Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

Brecha Superconductora Observada Directamente en Sulfuro de Hidrógeno

Investigadores alemanes han medido directamente por primera vez una brecha superconductora en un material de sulfuro de hidrógeno, confirmando la superconductividad y su mediación por fonones

Última actualización

Un equipo de investigadores en Alemania ha logrado un avance significativo al medir directamente, por primera vez, una brecha superconductora en un material de sulfuro de hidrógeno. Este hallazgo, descrito como una prueba irrefutable de la superconductividad en estos materiales, también confirma que el emparejamiento de electrones responsable de este fenómeno está mediado por fonones.

Los superconductores son materiales capaces de conducir electricidad sin resistencia. Muchos materiales exhiben esta propiedad cuando se enfrían por debajo de una temperatura de transición específica (Tc), pero en la mayoría de los casos, esta temperatura es extremadamente baja. Por ejemplo, el mercurio sólido, el primer superconductor descubierto, tiene una Tc de 4.2 K. Por ello, los superconductores que funcionen a temperaturas más altas, idealmente a temperatura ambiente, son altamente deseados, ya que un superconductor de temperatura ambiente revolucionaría la eficiencia de generadores eléctricos y líneas de transmisión.

El nuevo descubrimiento en sulfuro de hidrógeno aporta una comprensión más profunda de los mecanismos de la superconductividad. Este avance es un paso crucial hacia el desarrollo de superconductores que operen a temperaturas más altas, y los investigadores esperan que impulse futuros estudios hacia la creación de materiales superconductores viables para aplicaciones prácticas a temperatura ambiente.