Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

La "invisibilidad" cuántica podría silenciar nanopartículas ruidosas

Físicos de la Universidad de Swansea proponen una técnica para eliminar el ruido de retroacción cuántica en trampas ópticas, haciendo que las nanopartículas sean invisibles para mejorar la precisión de los sensores cuánticos

Última actualización

En el mundo cuántico, observar una partícula no es un acto pasivo. Al iluminar un objeto cuántico para medir su posición, los fotones se dispersan y perturban su movimiento. Esta perturbación, conocida como ruido de retroacción cuántica, limita la precisión con la que los físicos pueden observar o controlar sistemas cuánticos delicados.

Físicos de la Universidad de Swansea han propuesto una técnica que podría eliminar el ruido de retroacción cuántica en trampas ópticas, permitiendo que una partícula permanezca suspendida en el espacio sin ser perturbada. Esto traería beneficios significativos para los sensores cuánticos, ya que la cantidad de ruido en un sistema determina la precisión con la que un sensor puede medir fuerzas como la gravedad, detectar interacciones aún no observadas entre la gravedad y la mecánica cuántica, e incluso buscar evidencia de materia oscura.

Sin embargo, hay una condición: para que la técnica funcione, la partícula debe volverse invisible. Esta "invisibilidad" permitiría a la partícula evitar la interferencia de la luz, minimizando el ruido. Los investigadores confían en que este método podría revolucionar el futuro de la tecnología cuántica.