Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

NASA reactiva los propulsores "muertos" de la Voyager 1 tras 20 años de inactividad

en una frase:Ingenieros de la NASA lograron reactivar los propulsores de respaldo de la Voyager 1, considerados inoperativos desde 2004, evitando así una posible pérdida de comunicación con la Tierra

Última actualización

La NASA ha conseguido una hazaña técnica extraordinaria al reactivar los propulsores de respaldo de la sonda interestelar Voyager 1, que no se utilizaban desde 2004 y que durante años fueron considerados completamente inservibles. Estos propulsores son cruciales para mantener la orientación del vehículo, permitiéndole apuntar su antena hacia la Tierra y mantener la comunicación después de casi 50 años de operación.

La necesidad de este rescate surgió debido al deterioro progresivo de los propulsores principales de la nave, causado por la acumulación de residuos. De fallar completamente, la Voyager 1 habría perdido la capacidad de enviar datos a nuestro planeta, poniendo fin a una de las misiones más longevas y valiosas de la historia espacial.

La situación se volvió aún más crítica porque el 4 de mayo estaba programado el apagado temporal de la antena terrestre encargada de enviar comandos a la Voyager 1 y su gemela, la Voyager 2, como parte de un proceso de actualización que durará varios meses. Si los ingenieros no hubieran actuado a tiempo, la ventana para recuperar el control se habría cerrado.

Gracias a una precisa maniobra remota, los técnicos de la NASA lograron encender los antiguos propulsores y restablecer la orientación de la nave, asegurando la continuidad de su histórica misión en el espacio interestelar. Esta intervención refuerza la resiliencia del legado Voyager y la capacidad de la ingeniería espacial para enfrentar desafíos extremos.