Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

Identifican en fósiles un diminuto depredador de tres ojos apodado ‘polilla marina’

Paleontólogos han descubierto un pequeño depredador de tres ojos, apodado ‘polilla marina’, que vivió en los océanos hace 506 millones de años, según un estudio basado en fósiles

Última actualización

Con la ayuda de más de 50 fósiles, paleontólogos han identificado un diminuto depredador de tres ojos, apodado ‘polilla marina’, que habitó los océanos de la Tierra hace 506 millones de años, según informó CNN. Este organismo, de entre 15 y 61 mm de longitud (0.6 a 2.4 pulgadas), ha sido nombrado Mosura fentoni y pertenece al grupo de los radiodontes, una rama temprana del árbol evolutivo de los artrópodos.

El hallazgo, publicado el martes en la revista Royal Society Open Science, revela que los radiodontes, aunque extintos, son clave para entender la evolución de los artrópodos modernos, como insectos, arañas y cangrejos. Según el autor principal del estudio, el Dr. Joe Moysiuk, curador de paleontología y geología en el Museo de Manitoba en Winnipeg, los artrópodos representan más del 80% de las especies animales vivas, siendo uno de los grupos más diversos del reino animal.

El descubrimiento de este pequeño depredador ofrece nuevas pistas sobre los ecosistemas marinos antiguos y la evolución de los artrópodos, enriqueciendo nuestra comprensión del pasado biológico del planeta.