Ofrecen \$20,000 por optimizar Rust: el Proyecto Prossimo busca igualar el rendimiento de C
en una frase:El Proyecto Prossimo premia con \$20,000 a quienes logren acelerar Rust al nivel de C, impulsando una infraestructura de software segura para Internet
Última actualización
El Proyecto Prossimo, financiado por la organización sin fines de lucro Internet Security Research Group (ISRG), ha lanzado una iniciativa para mejorar el rendimiento del lenguaje de programación Rust, ofreciendo hasta 20.000 dólares a desarrolladores que consigan optimizarlo al nivel de C. El objetivo del proyecto es migrar la infraestructura de software crítica para la seguridad de Internet hacia un entorno con mayor seguridad de memoria.
Hace dos años, Prossimo anunció el inicio del desarrollo de rav1d, un decodificador AV1 de alto rendimiento escrito en Rust. Según la última actualización, el desarrollo se realizó en colaboración con la empresa Immunant, y para septiembre de 2024 el proyecto estaba prácticamente terminado. Actualmente, rav1d ha demostrado pasar todas las pruebas del decodificador dav1d, que está escrito en C, y puede compilarse y ejecutarse dentro del navegador Chromium.
Este avance demuestra que Rust no solo es seguro, sino también capaz de alcanzar el rendimiento de los lenguajes tradicionales como C, lo que refuerza su papel clave en el futuro del software seguro y eficiente.
Podría gustar
- Google I/O 2025: cómo ver en vivo las novedades de Gemini, Android 16 y más
- Firefox lanza actualización inmediata tras vulnerabilidades detectadas en Pwn2Own
- Fujifilm presentará una cámara de medio formato la próxima semana
- Apple busca revertir fallo sobre pagos de la App Store tras revés judicial
- Empresas del Reino Unido Enfrentan Riesgos de Ciberseguridad ante el Fin del Soporte de Windows 10
- Apple Mejora la Accesibilidad con Etiquetas en la App Store, Soporte para Interfaces Cerebrales y Más
- Zendo Recauda £1.75M para Revolucionar la Eficiencia Energética de Centros de Datos con IA
- Computadora cuántica de un solo átomo simula la dinámica molecular