Microsoft libera el código fuente de Windows Subsystem for Linux tras 9 años
Microsoft anunció en su conferencia Build que hará casi todo el código de WSL abierto, cerrando así una solicitud de función iniciada hace nueve años y permitiendo que la comunidad contribuya directamente al proyecto
Última actualización
Windows Subsystem for Linux (WSL) de Microsoft se ha convertido en una herramienta esencial para desarrolladores y usuarios avanzados desde su lanzamiento en la actualización aniversario de Windows 10 en 2016, ofreciendo acceso integrado a la línea de comandos de Linux y aplicaciones Linux dentro de Windows.
Desde entonces, Microsoft ha mejorado constantemente WSL, optimizando su rendimiento, facilitando su instalación y uso, e incorporando funciones como soporte para GPU y audio. En la conferencia para desarrolladores Build, la compañía anunció que hará público casi todo el código de WSL, cerrando así la primera solicitud de función que el proyecto recibió en GitHub en 2016.
Pierre Boulay, ingeniero senior de software en Microsoft, expresó en el blog oficial: "WSL no sería lo que es hoy sin su comunidad. Hemos visto cuánto ha contribuido la comunidad sin acceso al código fuente, y ahora estamos emocionados por ver cómo WSL evolucionará con la capacidad de que la comunidad aporte directamente al código."
Este paso fortalece la colaboración abierta y promete impulsar aún más el desarrollo de esta plataforma clave para la integración de Linux en Windows.
Podría gustar
- Qualcomm no presenta nuevos chips en Computex 2025 y se centra en avances de Snapdragon X Elite
- Ejecutivo de LinkedIn advierte que la IA amenaza los empleos de nivel inicial ante el aumento del desempleo entre graduados
- Nintendo revela actualizaciones para juegos seleccionados de Switch en Switch 2
- Joven estrella masiva devora gas y crece a un ritmo sin precedentes
- Google Lanza Android 16 Beta 4.1 con Correcciones de Errores
- Los satélites Proba-3 de Europa logran un éxito histórico en vuelo en formación
- Gemini llega a Wear OS 6, incluyendo relojes Samsung Galaxy
- Destellos gigantes de estrellas magnéticas podrían ser la fuente del oro del universo