La edtech francesa Didask recauda 10 millones de euros para expandir su plataforma de aprendizaje con IA en Europa
Didask, con sede en París, ha obtenido 10 millones de euros para escalar su plataforma de e-learning impulsada por IA y ciencia cognitiva, con planes de expansión en Europa y el lanzamiento de un nuevo "Knowledge Assistant" para el aprendizaje informal en el trabajo
Última actualización
La empresa de tecnología educativa (edtech) con sede en París, Didask, ha asegurado una financiación de 10 millones de euros para expandir su plataforma de aprendizaje electrónico impulsada por inteligencia artificial (IA) y ciencia cognitiva, con el objetivo de acelerar su crecimiento internacional y lanzar una nueva herramienta centrada en el aprendizaje informal en el lugar de trabajo.
La ronda de financiación fue liderada por AVP y Citizen Capital, con la participación de MAIF Impact, JuneX y el inversor recurrente Takara Capital. Los fondos se destinarán a mejorar el Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) de Didask, expandir su presencia en Europa y desarrollar un nuevo "Knowledge Assistant" basado en IA. Este asistente se integrará directamente en las herramientas de trabajo para permitir que los empleados adquieran nuevas habilidades de manera fluida durante sus tareas diarias.
La iniciativa de Didask refleja su compromiso de transformar el aprendizaje corporativo mediante soluciones innovadoras que combinan IA y enfoques cognitivos, fortaleciendo su posición en el mercado europeo de la formación profesional. Se espera que estas mejoras impulsen una adopción más amplia de su plataforma en los próximos años.
Podría gustar
- Nintendo se asocia con Samsung para aumentar la producción de chips de la Switch 2 y apunta a 20 millones de unidades para 2026
- El sistema en la nube de Things 3 se renueva con Swift de Apple
- NASA reactiva los propulsores "muertos" de la Voyager 1 tras 20 años de inactividad
- Gemini 2.5 Se Lanza Oficialmente con un Nuevo Plan de Suscripción de $250 para IA
- Google I/O 2025 en vivo: IA, XR y Gemini toman el protagonismo
- Philips lanza componentes imprimibles en 3D para reparar productos, comenzando con un peine para afeitadora
- La próxima cámara de Nikon podría rivalizar con Sony gracias a la tecnología RED
- Identifican en fósiles un diminuto depredador de tres ojos apodado ‘polilla marina’