Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

NASA modela una nueva forma de construir los núcleos planetarios, desafiando teorías existentes

Un estudio de NASA revela que los núcleos planetarios podrían haberse formado a partir de sulfuro fundido, no metal, desafiando teorías anteriores sobre la evolución de los planetas rocosos

Última actualización

El rover Perseverance de NASA estaba viajando por el cauce de un antiguo río, Neretva Vallis, cuando capturó esta imagen de un área de interés científico apodada 'Bright Angel'. Esta zona presenta afloramientos rocosos de tonalidades claras que podrían representar sedimentos antiguos que llenaron el cauce o rocas mucho más viejas expuestas por la erosión fluvial.

Un nuevo estudio de NASA sugiere una forma sorprendente en la que los núcleos planetarios podrían haberse formado, una teoría que podría cambiar la manera en que los científicos entienden la evolución temprana de planetas rocosos como Marte. Realizado por un equipo de científicos emergentes y expertos a largo plazo del Departamento de Investigación de Astromateriales y Ciencia de Exploración (ARES) en el Centro Espacial Johnson de NASA en Houston, el estudio proporciona la primera evidencia experimental y geoquímica directa de que el sulfuro fundido, en lugar de metal, podría penetrar a través de roca sólida y formar un núcleo, incluso antes de que el manto silicatado de un planeta comience a derretirse.