El iPhone 17 contará con nuevos tamaños de pantalla, incluido un modelo estándar más grande
La línea de iPhone 17 incluirá cuatro modelos, con dos de ellos presentando tamaños de pantalla totalmente nuevos, incluidos modelos más grandes para el iPhone estándar y el iPhone Air.
Última actualización
La nueva línea de iPhone 17 de Apple incluirá cuatro modelos de iPhone, y dos de ellos tendrán tamaños de pantalla completamente nuevos. Uno de estos modelos es el iPhone 17 Air, del cual ya hemos escuchado en varias ocasiones, pero el iPhone 17 estándar también tendrá un tamaño de pantalla diferente. El analista de pantallas Ross Young ha confirmado hoy los tamaños de pantalla que se esperan para toda la línea del iPhone 17, lo que sirve como un buen recordatorio de lo que se puede esperar del modelo de gama más baja de Apple. El iPhone 17 contará con una pantalla más grande de 6.27 pulgadas, lo que lo convierte en el mismo tamaño que la pantalla del iPhone 16 Pro actual. Con los iPhone 16 Pro y Pro Max, Apple introdujo pantallas más grandes, mientras que los modelos 16 y 16 Plus mantuvieron el mismo tamaño que los 15 y 15 Plus. Los tamaños de pantalla confirmados son: iPhone 17: pantalla de 6.27 pulgadas, más grande que las 6.12 pulgadas anteriores; iPhone 17 Air: 6.55 pulgadas; iPhone 17 Pro: pantalla de 6.27 pulgadas, igual que el iPhone 16 Pro; y iPhone 17 Pro Max: 6.86 pulgadas, sin cambios respecto al iPhone 16 Pro Max.
Podría gustar
- YouTube Shorts añade integración con Google Lens para búsqueda visual
- Una oscura 'Cicatriz Lunar' será visible en la Luna creciente el 30 de mayo
- Signal critica los problemas de privacidad del Recall de Microsoft e implementa una solución
- El supercomputador 'Doudna' acelerará la ciencia digna de un Nobel
- El dispositivo de OpenAI de Jony Ive: de tamaño bolsillo, sin pantalla y no es un wearable
- Microsoft Detalla su Plan para la Corrección de Errores en la Computación Cuántica
- Apple lanza la actualización tvOS 18.5 para Apple TV
- Apple planea integrar búsqueda por IA en Safari, desafiando el dominio de Google