La Misión TROPICS de la NASA: Mejorando el Monitoreo de los Ciclones Tropicales
La misión TROPICS de la NASA promete ofrecer imágenes detalladas y análisis mejorados de los ciclones tropicales para mejorar las predicciones y comprensión de estos fenómenos peligrosos.
Última actualización
Los ciclones tropicales representan un grave peligro para la vida, la propiedad y las economías de las comunidades. Los investigadores que estudian estos fenómenos han centrado sus esfuerzos en observaciones remotas mediante plataformas espaciales, lo que permite obtener imágenes de las tormentas, mejorar las predicciones de su trayectoria y aterrizaje, y profundizar en la comprensión de la dinámica de la tormenta y la evolución de las precipitaciones. La comunidad científica de ciclones tropicales ha utilizado datos de plataformas de observación terrestre durante más de 30 años. Estos datos provienen de numerosos instrumentos, como el Imágenes de Línea Base Avanzada (ABI) en los satélites GOES de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el Imágenes de Microondas (TMI) de la Misión de Medición de Lluvias Tropicales (TRMM), el Imágenes de Microondas (GMI) del Sistema de Medición Global de Precipitaciones (GPM), y el Sensor Especial de Microondas/Imágenes y Sondeo (SSMIS) en los satélites Meteorológicos de Defensa (DSMP).
Podría gustar
- Apple cambia a un sistema de nombres basado en el año para sus sistemas operativos
- Nuevo malware para MacOS se propaga a través de sitios web falsificados de Spectrum, vinculado a hackers rusos
- Microsoft Introduce Cuentas Sin Contraseña para Mejorar la Seguridad
- Los Socios de VMware en la Nube Exigen Regulación de Broadcom
- Microsoft y OpenAI en Conflicto por el Futuro de su Asociación con ChatGPT
- Apple TV incorporará soporte para Thread 1.4 con tvOS 26 este otoño
- Los Costos de Licencias de VMware Aumentan Entre 800% y 1500% Tras la Adquisición por Broadcom
- Android Auto Añadirá Función de Reproducción de Video Solo con Audio