La industria musical desarrolla tecnología para rastrear canciones generadas por IA
La industria musical está desarrollando tecnologías para rastrear canciones generadas por inteligencia artificial, con el objetivo de identificar y gestionar contenido sintético de manera temprana y eficiente.
Última actualización
La pesadilla de la industria musical se hizo realidad en 2023, y sonó mucho como Drake. 'Heart on My Sleeve', un convincente dueto falso entre Drake y The Weeknd, acumuló millones de reproducciones antes de que alguien pudiera explicar quién lo hizo o de dónde vino. La canción no solo se hizo viral, sino que rompió la ilusión de que alguien tenía el control. Ante esta situación, se está desarrollando silenciosamente una nueva infraestructura destinada no a detener la música generada por IA, sino a hacerla rastreable. Los sistemas de detección se están integrando en toda la cadena de la música: en las herramientas utilizadas para entrenar los modelos, las plataformas donde se suben las canciones, las bases de datos que licencian los derechos y los algoritmos que configuran el descubrimiento. El objetivo no es solo detectar contenido sintético a posteriori, sino identificarlo de manera temprana, etiquetarlo con metadatos y gestionar cómo se mueve a través del sistema.
Podría gustar
- El antiguo error de Mac de Apple sigue sin solucionarse en 2025, pero hay una solución
- iPhone 17 podría ser lanzado en colores morado o verde
- Linux Format Magazine Cierra Después de 25 Años de Publicación
- Fortnite regresa a la App Store de EE. UU. tras una larga batalla con Apple
- watchOS 26 soportará todos los modelos de Apple Watch compatibles con watchOS 11
- Dinamarca despliega flota de veleros robóticos para vigilancia marítima
- La Propuesta de Presupuesto de Trump para 2026 Recorta el Financiamiento de la NASA en un 24%
- ChatGPT Reduce la Diversidad de Ideas en Sesiones de Lluvia de Ideas, Según Estudio