EE.UU. Aprueba Cerdos Modificados con CRISPR, un Hito en la Edición Genética
Estados Unidos ha aprobado cerdos modificados con CRISPR resistentes a un virus respiratorio, marcando un hito como uno de los primeros productos de consumo masivo creados mediante edición genética
Última actualización 2025-05-02 18:54
Estados Unidos ha dado luz verde a la entrada en la cadena alimenticia de cerdos modificados genéticamente con la tecnología CRISPR, un avance que podría revolucionar la producción de alimentos. Estos cerdos, desarrollados por la empresa británica Genus, han sido diseñados para ser inmunes al síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS), un virus devastador que afecta a los lechones y es común en las granjas industriales del país. Esta semana, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó oficialmente estos animales, permitiendo que se conviertan en uno de los primeros productos de consumo derivados de la edición genética.
El desarrollo de estos cerdos comenzó hace algunos años, cuando Genus utilizó CRISPR para alterar el ADN de los animales y hacerlos resistentes al PRRS. El éxito de este proyecto no solo representa un logro científico, sino que también posiciona a estos cerdos junto a una lista muy reducida de animales modificados genéticamente aptos para el consumo humano. Sin embargo, este tipo de innovación no está exenta de desafíos: crear animales transgénicos es costoso, enfrenta barreras regulatorias y no siempre resulta rentable. Un ejemplo es el salmón transgénico aprobado en EE.UU. tras casi 20 años de evaluación, que incorporaba un gen para acelerar su crecimiento. A pesar de ello, su creador, AquaBounty, vendió todas sus piscifactorías a principios de este año y redujo su plantilla a solo cuatro empleados, ninguno dedicado a la venta de pescado.
La aprobación de los cerdos CRISPR marca un momento clave en la aplicación de la edición genética a la agricultura, abriendo la puerta a futuras innovaciones en la producción de alimentos más seguros y sostenibles.