Científicos localizan con precisión el reservorio de magma de Yellowstone, mejorando la predicción de erupciones
Las primeras imágenes claras del reservorio de magma más superficial de Yellowstone han permitido localizarlo con gran precisión, lo que podría mejorar las predicciones de erupciones del supervolcán
Última actualización
Geofísicos y sismólogos de la Universidad de Rice, junto con las universidades de Utah, Nuevo México y Texas en Dallas, han logrado localizar con una precisión sin precedentes el reservorio de magma más superficial del supervolcán de Yellowstone. Las primeras imágenes claras de este reservorio han revelado su profundidad, proporcionando datos cruciales que podrían ayudar a los científicos a evaluar su peligrosidad y predecir con mayor exactitud cuándo podría volver a entrar en erupción este coloso volcánico.
Yellowstone, el parque nacional más antiguo de Estados Unidos, debe sus espectaculares géiseres y aguas termales a su ubicación sobre uno de los volcanes más grandes del mundo. La última gran erupción de este supervolcán ocurrió hace aproximadamente 630,000 años, un evento tan violento que creó una caldera de más de 60 kilómetros de diámetro. Aunque actualmente no hay indicios de una erupción catastrófica inminente, el volcán sigue activo y está formando lentamente un nuevo reservorio de magma.
Hasta ahora, las estimaciones sobre la profundidad del reservorio de magma eran muy imprecisas, oscilando entre tres y ocho kilómetros, y los científicos no contaban con una ubicación exacta de su parte superior ni con datos claros sobre cómo cambiaban sus propiedades con la profundidad. Esta nueva investigación ofrece una visión más clara de la estructura del reservorio, lo que representa un avance significativo para el monitoreo de la actividad volcánica en Yellowstone.
Con estos hallazgos, los expertos esperan desarrollar modelos de predicción más precisos, lo que podría ser clave para garantizar la seguridad en la región. Este descubrimiento marca un paso importante en la comprensión de uno de los sistemas volcánicos más estudiados y vigilados del mundo.
Podría gustar
- Nueva mutación genética vinculada a la capacidad de prosperar con solo tres horas de sueño
- Uber: Los vehículos autónomos de Waymo superan al 99% de los conductores humanos en Austin
- El Núcleo de Linux Abandona el Soporte para CPUs 486 Tras 36 Años
- Google lanza el AI Futures Fund para invertir en startups de inteligencia artificial
- Google Utiliza Inteligencia Artificial para Combatir Estafas en Chrome
- Google renueva su logo "G" con un sutil degradado por primera vez en una década
- Google Pixel: Una Década de Evolución de Smartphones
- Ubuntu 25.10 adoptará por defecto Sudo-rs, una versión segura para la memoria