Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

Nueva mutación genética vinculada a la capacidad de prosperar con solo tres horas de sueño

Investigadores descubrieron una mutación en el gen SIK3 que permite a algunas personas funcionar normalmente con solo tres a seis horas de sueño, según un estudio publicado en PNAS

Última actualización

Científicos de la Universidad de California en San Francisco han identificado una mutación en el gen SIK3 que permite a ciertas personas mantenerse completamente funcionales con tan solo tres a seis horas de sueño. El hallazgo, publicado esta semana en la revista PNAS, se suma a una lista creciente de variantes genéticas asociadas con personas que naturalmente duermen poco.

Cuando los investigadores introdujeron esta mutación en ratones, los animales necesitaron 31 minutos menos de sueño diario. La enzima modificada mostró la mayor actividad en las sinapsis cerebrales, lo que sugiere que podría estar apoyando la homeostasis cerebral, el proceso de restablecimiento que se cree ocurre durante el sueño.

"Estas personas pueden realizar a un nivel superior todas las funciones que nuestros cuerpos llevan a cabo mientras dormimos", afirmó Ying-Hui Fu, coautora del estudio. Esta es la quinta mutación identificada en cuatro genes relacionados con los durmientes de sueño corto. El equipo de Fu espera que estos descubrimientos eventualmente conduzcan al desarrollo de tratamientos para trastornos del sueño, al revelar cómo funciona la regulación del sueño en los humanos.

Este avance representa un paso significativo en la comprensión de las diferencias individuales en las necesidades de sueño y podría abrir nuevas puertas para la investigación en el campo de la ciencia del sueño, con posibles aplicaciones en la mejora de la calidad de vida de quienes padecen problemas de sueño.