Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

El Laboratorio de Código Abierto de OSU planea mejoras en infraestructura y sostenibilidad tras éxito en financiación

en una frase:El Laboratorio de Código Abierto de OSU planea fortalecer su infraestructura y promover la sostenibilidad tras obtener nuevos fondos, apoyando proyectos como Linux, Drupal y Firefox

Última actualización

El Laboratorio de Código Abierto de la Universidad Estatal de Oregón (OSU), una organización sin fines de lucro, proporciona servicios de alojamiento para la Fundación Linux, la Fundación de Software Apache, Drupal, Firefox y otros 160 proyectos, entregando cerca de 430 terabytes de información cada mes. Actualmente, aloja distribuciones como Debian, Fedora y Gentoo Linux. Sin embargo, los ingresos por alojamiento representan solo el 20% de sus fondos, mientras que el resto proviene de donaciones individuales y corporativas, incluyendo a empresas como Google e IBM.

A finales de abril, el director del laboratorio anunció que, en los últimos años, la organización ha operado con déficit debido a una disminución en las donaciones corporativas. No obstante, tras un reciente éxito en la obtención de fondos, el Laboratorio de Código Abierto de OSU planea implementar mejoras en su infraestructura y avanzar en iniciativas de sostenibilidad. Estas medidas buscan garantizar la continuidad de sus servicios y un enfoque más responsable con el medio ambiente.

La comunidad de código abierto y la industria tecnológica están atentas a los próximos pasos de este laboratorio, que desempeña un papel clave en el soporte de proyectos fundamentales.