Intel estaría desarrollando una tarjeta gráfica con doble GPU y 48GB de memoria, enfocada en cargas de trabajo de IA
Intel estaría preparando el lanzamiento de una tarjeta gráfica con dos chips GPU Arc B580 y 48GB de memoria, destinada a cargas de trabajo de inteligencia artificial, no para juegos
Última actualización
Según varios reportes, Intel estaría desarrollando una tarjeta gráfica inusual que contará con dos chips GPU Arc B580 y 48GB de memoria, enfocada en cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA). Aunque aún no se trata de un producto oficial de Intel, se especula que esta tarjeta sea un diseño personalizado desarrollado por uno de los socios de Intel, cuya identidad no se ha revelado debido a acuerdos de confidencialidad.
Lo que hace interesante a esta tarjeta es el regreso de un diseño con doble GPU utilizando chips de clase de consumo, algo que no se veía en la industria desde hace varios años. Esta tarjeta combinaría dos GPUs B580, cada una emparejada con 24GB de memoria, sumando un total de 48GB en una sola unidad.
El objetivo de esta tarjeta no parece ser el gaming, lo que plantea preguntas sobre el público al que se dirige. A pesar de que 48GB de memoria suenan impresionantes, aún no hay pruebas ni especificaciones claras que demuestren si realmente ofrecerá un rendimiento significativo en aplicaciones de IA. Por ahora, esta tarjeta sigue siendo más un rumor que una revolución en el mercado.
Podría gustar
- Apple planea lanzar gafas inteligentes en 2026 y descarta el reloj con cámara
- Microsoft Notepad agrega la función 'Write' impulsada por IA para generar texto
- Apple Lanza iPad Air 2024 Reacondicionados con Descuento en el Reino Unido
- Xbox Game Pass añade la suite 'Retro Classics' con títulos como Pitfall y Kaboom
- Netflix revive 'Star Search' como una competencia de talentos en vivo
- iPhone 17 Air: Filtran Detalles sobre Capacidad de Batería y Peso
- Apple detiene la firma de iPadOS 17.7.7 tras reportes de problemas con el inicio de sesión en aplicaciones
- El Proyecto Starline de Google se renombra como 'Beam' para videoconferencias 3D empresariales