Tecnología de la NASA medirá calor y tensión en vuelos hipersónicos
La NASA probará por primera vez su sistema FOSS en vuelos hipersónicos para medir temperatura y tensión en condiciones extremas.
Última actualización
Un sistema desarrollado por la NASA para medir la temperatura y la tensión en vehículos de alta velocidad realizará sus primeros vuelos a velocidades hipersónicas - superiores a Mach 5, es decir, cinco veces la velocidad del sonido - montado en dos cohetes de investigación que serán lanzados este verano.
Técnicos del Laboratorio Ambiental del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA, ubicado en Edwards, California, realizaron el 26 de marzo pruebas de vibración utilizando máquinas denominadas 'shakers' sobre la tecnología, conocida como Sistema de Detección por Fibra Óptica (FOSS). Las pruebas confirmaron que el FOSS puede operar soportando las intensas vibraciones generadas durante un lanzamiento de cohete.
Las primeras pruebas de laboratorio y en vuelo realizadas en 2024 fueron exitosas, lo que llevó a la decisión de implementar este sistema recientemente verificado en cohetes de investigación coordinados por el Departamento de Defensa de EE.UU., con el objetivo de recolectar datos críticos sobre la seguridad térmica.
Podría gustar
- Apple comenzará la producción de su iPhone plegable en el otoño de 2025, con lanzamiento previsto para 2026
- Se abre hoy el registro para el Apple Camp, programa creativo de verano
- El rover Perseverance busca rocas antiguas en las llanuras 'Forlandet' de Marte
- Mozilla cerrará la aplicación Pocket: Aquí las 3 mejores alternativas de marcadores
- Microsoft Educación impulsa la accesibilidad para todos los estudiantes
- La actualización de iOS 18.5 está próxima: la app de Correo recibe una corrección clave
- Apple: El Ecosistema de la App Store Generó $1.3 Billones a Nivel Global en 2024
- Verizon busca extender los plazos de bloqueo de teléfonos, citando preocupaciones por fraude