Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

Philips lanza componentes imprimibles en 3D para reparar productos, comenzando con un peine para afeitadora

Philips inicia la oferta de piezas imprimibles en 3D para reparaciones, empezando con un peine de 3 mm para afeitadoras, con planes de expandir la iniciativa

Última actualización

Philips ha dado un paso innovador al lanzar componentes imprimibles en 3D destinados a la reparación de sus productos, comenzando con un peine de 3 mm para una de sus afeitadoras. Aunque por ahora solo está disponible esta pieza para su descarga, la compañía ha asegurado que con el tiempo se añadirán más componentes para otros dispositivos. Este no es el lanzamiento de una extensa biblioteca de repuestos, pero sí refleja un cambio significativo hacia el apoyo a comunidades que buscan empresas comprometidas con hardware reparable.

A través de la página oficial de Philips Fixables, cualquier persona puede enviar una solicitud para añadir un componente específico. Si la pieza propuesta puede compartirse en la plataforma Fixables, Philips notificará a los usuarios con un enlace de descarga. Sin embargo, no se ha especificado el tiempo de procesamiento para estas solicitudes ni las posibles limitaciones sobre qué componentes estarán disponibles.

Según Philips, es crucial que los consumidores sigan las configuraciones de impresión recomendadas para garantizar que las piezas sean lo suficientemente resistentes como para cumplir su función de reparación. Por ejemplo, reducir el espacio de relleno para ahorrar tiempo podría comprometer la calidad de la pieza y afectar la experiencia del usuario. No obstante, si se realiza correctamente, una pieza impresa en 3D puede ser una solución duradera y efectiva para las reparaciones.

Esta iniciativa posiciona a Philips como un defensor de la sostenibilidad y la cultura de la reparación, generando expectativas sobre cómo evolucionará esta oferta y cómo responderá a las necesidades de los consumidores en el futuro.