Página de inicio :Juega con la tecnología, mira el futuro a tu manera

GM liderará con vehículos eléctricos de 400 millas de autonomía gracias a nueva tecnología de baterías

General Motors se asocia con LG para desarrollar baterías de litio ricas en manganeso que permitirán vehículos eléctricos con 400 millas de autonomía, con producción en EE

Última actualización

General Motors (GM) está colaborando con LG para desarrollar baterías de litio ricas en manganeso (LMR), que son más seguras, densas y económicas que la tecnología actual de baterías para vehículos eléctricos (EV). La automotriz planea iniciar la producción en Estados Unidos en 2028, con el objetivo de ser la primera en implementar celdas LMR en vehículos eléctricos. Ford también anunció que adoptará baterías LMR para sus EVs, pero no antes de 2030. Según The Verge, los actuales vehículos eléctricos de Chevrolet y Cadillac de GM utilizan baterías de alto contenido de níquel, que ofrecen una autonomía de entre 300 y 320 millas. Las nuevas baterías LMR, gracias a su forma prismática, son más densas y eficientes en el uso del espacio, lo que permitirá alcanzar hasta 400 millas de autonomía, según GM.

Las celdas prismáticas, empaquetadas planas en carcasas rígidas, se consideran menos complejas de fabricar que las celdas cilíndricas. Esta menor complejidad, combinada con materiales más baratos, podría reducir los costos de los EVs, un desafío clave para la transición de la industria automotriz hacia los vehículos eléctricos. Kurt Kelty, vicepresidente de baterías de GM, afirmó: “El crecimiento de los EVs depende de qué tan rápido podamos reducir los costos con el tiempo. Las baterías representan entre el 30 y el 40 por ciento del costo de un vehículo, y si logramos reducir eso significativamente, como estamos haciendo aquí, resultará en un menor costo para el consumidor”. Con esta innovación, GM busca liderar el mercado de EVs más accesibles y consolidar su posición en la industria.